Las estrías aparecen en forma de líneas en la piel rojizas, brillantes y delgadas que con el tiempo se tornan blancuzcas y con apariencia de cicatriz. Las estrías pueden ser ligeramente profundas y presentar una textura diferente de la piel normal.
La aparición de las estrías se debe al estiramiento de las capas medias e internas de la piel debido al embarazo, la pubertad y el crecimiento rápido, así como, por el aumento o la disminución repentinos de peso o musculación. También pueden estar asociadas al uso prolongado de tratamientos con corticoides, a la diabetes o a la enfermedad de Cushing.
La localización más común de las estrías se encuentra en las mamas, las caderas, los muslos, los glúteos, el abdomen y los costados.
Las estrías sí tienen mejoría, sobre todo cuando utilizamos los tratamientos adecuados. En nuestra clínica trabajamos con gran éxito el Láser ResurFX, un láser de última generación que ayuda a reparar las estrías.
La tecnología micro fraccionada del Láser ResurFX actúa mediante un haz de luz que penetra en la piel eliminando el tejido atrófico de la cicatriz, produciendo un calentamiento de las capas profundas. Esto conlleva una renovación de la piel, favoreciendo la reparación y nueva producción de colágeno dérmico. Con ello, mejora la textura, la elasticidad y la firmeza de las fibras elásticas, dejando una apariencia igual o similar a la piel original.
Según las características de las estrías, deben realizarse entre 3 y 5 sesiones de láser, una vez al mes. La mejoría será de un 30% a un 70% de reducción de las estrías en la mayoría de los pacientes, quedando en muchos casos prácticamente imperceptibles. Sin embargo cuando estas se encuentran muy dilatadas o son de muchos años, el resultado en ocasiones no es tan satisfactorio.
Tras limpiar la zona a tratar, aplicaremos una pomada anestésica en toda la zona a tratar durante 30 minutos. Posteriormente retiraremos la pomada y protegeremos los ojos del paciente con unas gafas adecuadas.
En función del tipo de piel de cada persona, realizaremos un tratamiento personalizado, estableciendo unos parámetros determinados para conseguir los resultados más satisfactorios.
Aplicaremos el cabezal de ResurFX en toda la zona que queremos tratar y, posteriormente, enfriaremos la zona con compresas frías y agua termal. Terminaremos el tratamiento aplicando una crema regenerante y protección solar.
Siempre aconsejamos seguir unos cuidados de hidratación de la piel domiciliarios que ayuden a potenciar los buenos resultados que se obtienen con el ResurFX.
Aunque no suele ser un tratamiento doloroso, recomendamos la aplicación de pomada anestésica 30 minutos antes al tratamiento para mayor comodidad del paciente.
En los días posteriores al tratamiento la piel estará enrojecida y ligeramente inflamada. Los resultados los veremos a partir de las tres semanas del tratamiento mejorando progresivamente.
No. Si la piel está bronceada está contraindicado la utilización del láser. Debemos asegurar la ausencia de exposición solar un mes antes del tratamiento. Por ello, el mejor momento para el tratamiento conResurFx es desde finales de octubre hasta finales de mayo, cuando ya no nos quedan restos de bronceado en la piel después del verano y antes de empezar a tomar el sol.
Sí, se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión.
Este es un procedimiento bien establecido y seguro. Tras el tratamiento, la zona estará ligeramente enrojecida e inflamada. El paciente deberá seguir las recomendaciones pre y postratamiento para asegurar un tratamiento seguro y un resultado óptimo.
Política de privacidad y protección de datos
© Clínica Sánchez Peral | Todos los derechos reservados | Desarrollo Dann Braun