Hiperhidrois axilar o sudoración excesiva
Hiperhidrosis es el término médico para la sudoración excesiva. La transpiración es una función corporal perfectamente normal, y el sudor juega un papel importante en la moderación de la temperatura corporal. Sin embargo, las personas que sufren hiperhidrosis sudan más de lo necesario, y esto puede ser incómodo provocando, en muchos casos, alteración de la vida social e inseguridad. La hiperhidrosis se asocia más comúnmente con la axila, pero afecta otras partes del cuerpo, como las manos, la cara y los pies.
La hiperhidrosis axilar se trata mediante la inyección de la toxina botulínica (Botox®) en la piel, lo que evita que las glándulas sudoríparas produzcan excesivo sudor. Es un tratamiento seguro que se viene utilizando durante muchos años.
La duración del tratamiento suele ser de unos seis meses, y la satisfacción de los pacientes es muy alta.
Usando una aguja pequeña, la doctora te administrará una serie de inyecciones en cada axila. Normalmente, no se requiere la aplicación de pomada anestésica, ya que, el tratamiento es prácticamente indoloro. El tratamiento dura aproximadamente 30 minutos.
La disminución del sudor empieza a notarse al cabo de tres días de manera progresiva y suele durar más de seis meses.
En la mayoría de los casos, los pacientes se realizan este tratamiento una vez al año, cuando empieza el calor (mayo-junio) y el efecto les suele durar hasta noviembre, para volver a repetirlo de nuevo cuando vuelve el calor.
Se recomienda no realizar ejercicio físico intenso ni acudir a saunas o baños calientes 24 horas después del tratamiento.
Es aconsejable que el tratamiento se realice 15 días antes o 15 días después de la depilación con láser en esa zona.
Sí, se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión.
Este es un procedimiento bien establecido y seguro. En algunos casos puede aparecer ligero dolor en los lugares de inyección o algún pequeño hematoma que desaparece en pocos días.
Política de privacidad y protección de datos
© Clínica Sánchez Peral | Todos los derechos reservados | Desarrollo Dann Braun